Productos Intelectuales
Productos Intelectuales
Producto intelectual 1
Marco de competencias para el aprendizaje empresarial en el contexto rural
El objetivo principal del Producto Intelectual 1 es enumerar y priorizar las competencias clave que los profesores de EFP deben poseer para poder enseñar a iniciar y poner en marcha una empresa en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales.
Producto intelectual 2
Estructura del curso de formación y elaboración de materiales para 7 módulos de aprendizaje
El objetivo principal del curso es preparar a los participantes para dirigir profesionalmente un curso de emprendimiento para instructores y profesores de educación profesional. Al final del curso, los participantes tendrán una comprensión sustancial de las herramientas para facilitar las habilidades empresariales entre sus futuros estudiantes. Obtendrán directrices para la enseñanza de competencias empresariales básicas, como la modelización empresarial, el pensamiento de diseño, la planificación empresarial y el uso de los medios de comunicación social como herramienta necesaria para la iniciativa empresarial.
Producto intelectual 3
APP multilingüe – Aula Móvil de Acceso Inmediato (IAMCP) – herramienta de TIC
En el marco de esta OI, la asociación desarrollará una herramienta de TIC en forma de Aula Móvil de Acceso Instantáneo multilingüe que contendrá 7 módulos de aprendizaje breves para programas de estudios innovadores de formación profesional que abordarán los temas más importantes de la educación empresarial como el modelado de negocios, el pensamiento de diseño, la planificación empresarial o el uso de herramientas de TIC; y también se centrará en el enfoque pedagógico sobre la forma en que los profesores pueden desarrollar sus habilidades para personalizar el aprendizaje y hacerlo más atractivo y pertinente para los adultos poco cualificados de las zonas rurales.
Producto intelectual 4
Guía de Mejores Prácticas sobre Formación Empresarial y Desarrollo Personal en las Zonas Rurales
Esta IO da ejemplos de posibles enfoques y métodos que pueden utilizarse en la enseñanza y difusión del espíritu empresarial dentro de la formación profesional. Esta Guía de Mejores Prácticas del proyecto B-LAND contendrá buenos ejemplos comprobados, eficaces y basados en pruebas de la enseñanza y la formación empresarial, así como del desarrollo personal. También prestará especial atención a los aspectos específicos y las motivaciones de las zonas rurales